El 26 de abril de 1924 nacía uno de los artistas más influyentes de América Latina. Pintor, escultor y poeta, a 97 años de su nacimiento, recordamos su arte y compromiso.
Pionero del arte abstracto no figurativo y co-fundador de Madí, movimiento de vanguardia rioplatense, Gyula Kosice se destacó por la constante búsqueda de nuevas formas y elementos para realizar su arte. Fue el primero en utilizar agua y gas neón como parte de su producción, a los que sumó luego la luz y el movimiento. A través de los años creó su propio lenguaje, único y reconocible.

Nacido con el nombre de Ferdinand Falik en Kósice, en la antigua Checoslovaquia, se radicó con su familia en Argentina siendo un niño. Para su tarea artística tomó el nombre de su ciudad natal. En 1997 Kosice fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde falleció, en 2016, a los 92 años de edad. La Fundación y Museo Kosice preserva su legado y difunde su obra.
Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.