El 18 de febrero de 1951 moría Yedido Efron, destacado educador y trabajador social. Llegado a la Argentina en 1895 en el marco de la inmigración agrícola de la JCA, se estableció en la Colonia Clara de Entre Ríos. A los 25 años comenzó su tarea como docente, primero en su colonia, luego como director de una escuela castellano hebrea hasta llegar a Director del Vaad Hajinuj Harashí. Graduado de la Escuela Normal de Maestros Rurales en Paraná, en 1914 fue designado como Inspector de las escuelas de la JCA en Entre Ríos y Santa Fe. Desde entonces se convirtió en un referente de la educación judía en el país.
Yedido Efron había nacido en Amdur, Lituania, en 1878. Es el padre del filósofo David Efron; y de Paloma “Blackie” Efron, entrañable periodista y pionera de los medios.
Su biografía forma parte del libro “Sitios de la Memoria”, investigación del Centro “Marc Turkow” realizada por Ana Weinstein y Eliahu Toker, obra homenaje a los protagonistas y forjadores de la comunidad judía en Argentina cuyos restos descansan en los cementerios comunitarios de Linieres y Tablada.
Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.