El 20 de abril de 1985 moría Kehos Kliguer, excepcional poeta ídish. Nacido en 1904 en Volín, Rusia, Kliguer se radicó en Buenos Aires en 1936. Además de su prolífica obra poética, rica en lirismo y musicalidad, fue un gran traductor del español al ídish. Entre otras obras, fue el responsable de llevar al ídish la poesía gauchesca del Martín Fierro.
La famosa primera estrofa: “Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela, / que al hombre que lo desvela /una pena extraordinaria / como el ave solitaria / con el cantar se consuela”, suena así en su versión: “Do zets ij mij anider / tsum takt fun der guitare zinguen / vayl on shlof, a mentch mit bloe ringuen / vos a payn tut shtark im presn / vi der foygl eynzam, farguesn / funem zinguen vert im gringuer.”

Su biografía forma parte del libro “Sitios de la Memoria”, investigación del Centro “Marc Turkow” realizada por Ana Weinstein y Eliahu Toker, obra homenaje a los protagonistas y forjadores de la comunidad judía en Argentina cuyos restos descansan en los cementerios comunitarios de Linieres y Tablada.
Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.