Hace 88 años nacía el gran Leibele Schwartz, cantante popular y litúrgico que se convirtió en sinónimo de la música judía en nuestro país.
Desde muy pequeño comenzó a incursionar en su faceta artística. Ofreció su primer recital a los ocho años y a los diecinueve debutó como actor y cantante en “Nace una bandera” junto Berta Guershtein y Jacob Ben Ami, dos grandes figuras del teatro judío. En su extensa trayectoria, cantó con la Orquesta Sinfónica de Filadelfia, con la Sinfónica de Israel y La Sinfónica Nacional argentina. A su vez, brilló en teatro junto a Sara Gorby, Max Perlman y al dúo cómico de Dzigan y Shumajer, entre otros.
Muchos lo recordarán como el Ober Cantor del templo de la Congregación Israelita de la República Argentina. Con su voz única dejó un legado imborrable en nuestra comunidad.
Grabó más de una treintena de discos. A través de su arte dejó un importante legado en la cultura popular de nuestro país. Hoy lo recordamos de la mejor manera: escuchando sus obras.
Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.