Un día como hoy, pero de 1899, nacía el librero y editor Manuel Gleizer. Nacido en la Rusia zarista, llegó con su familia en el marco del proyecto inmigratorio del Barón Hirsh y pasó su infancia en una colonia agrícola judía de Entre Ríos.
Desde su librería de Villa Crespo Gleizer fue uno de los grandes impulsores de la literatura argentina. En los años veinte, creó su propio sello y editó los primeros libros de una nueva generación de escritores como Jorge Luis Borges, Samuel Eichelbaum, Jacobo Fijman, Scalabrini Ortiz y César Tiempo. Por su inmenso aporte es reconocido como “El librero de la patria”. Falleció en Buenos Aires a los 77 años el 3 de marzo de 1966. Sus restos descansan en el cementerio israelita de Tablada.