1 diciembre 2023 / 18 Kislev 5784
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Volver

#CalendarioDeLaMemoria | Recordamos a Mariano Levin

En el 70 aniversario de su nacimiento, recordamos a Mariano Levin, destacado científico argentino del Conicet especializado en Biología Molecular, que dedicó gran parte de su carrera a realizar investigaciones sobre el mal de Chagas.

En 1976 se graduó como Licenciado en Análisis Clínicos, en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego continuó su formación en Europa.

Levin fue uno de los investigadores argentinos que trabajaron para descifrar el genoma del parásito que causa el Mal de Chagas. Con talento y pasión, lideró un equipo que desarrolló los primeros tests para detectar en sangre los anticuerpos contra el parásito. Así, junto con su equipo, pudo crear un mejor tratamiento para combatir la enfermedad.

Además de desempeñarse como jefe del Laboratorio de Biología Molecular de esa enfermedad, Levin estaba a cargo de la conformación del nuevo Banco Nacional de Datos Genéticos. Se lo recuerda como una persona muy generosa, integrante de una generación que transformó el sistema científico. Sumada a su importante contribución científica, jugó un rol muy importante en la formación de jóvenes investigadores.

Mariano Levin falleció en febrero de 2010, en Buenos Aires, a los 59 años de edad. Sus restos descansan en el Cementerio Comunitario de Tablada.

Su biografía forma parte de “Doscientos uno – Retratos ilustrados”, un libro que publicamos en 2014. A través de las ilustraciones realizadas por Omar Panosetti, el libro comparte las vidas de personalidades judías destacadas, cuyo aporte fue y es sumamente significativo para nuestro país. El proyecto nació como una instalación realizada en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2010, donde Argentina fue País Invitado de Honor en el año de su Bicentenario.

Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.

Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021