A 67 años de su muerte, recordamos al poeta y partisano del gueto de Vilna que arriesgó su vida para preservar la historia de los judíos de Europa.
Antes de la guerra Shmerke Kaczerginski era parte del reconocido grupo literario ídish Joven Vilna y, cuando con otro miembro de ese grupo, el gran poeta Avrom Sutzkever, fue puesto por los nazis a seleccionar objetos y libros del YIVO de Vilna para un futuro museo alemán “del extinguido pueblo judío”, ambos aprovecharon para seleccionar clandestinamente las obras más valiosas, esconderlas en el gueto y enterrarlas para ponerlas a salvo. Desenterradas después de la guerra, este patrimonio invaluable hoy es parte del actual Museo Judío de la ciudad de Vilna y de la colección del YIVO en Nueva York.
Kaczerginski fue también antólogo de poemas y canciones escritas en los guetos durante la Shoá, autor él mismo de canciones como “Friling”, “Shtiler, Shtiler” y “Yungt himn”, que cobraron popularidad en las calles de los guetos.

Tras la guerra escribió sus memorias en las que cuenta su lucha contra los nazis en los bosques lituanos. Una edición de las mismas fue publicada, en español, por la editorial de AMIA, Milá. Su vida y obra son un ejemplo de resistencia y lucha contra las expresiones más atroces de odio y discriminación.
Shmerke (Szmariahu) Kaczerginski había nacido en Vilna en 1908. Se radicó en Buenos Aires en 1950 y falleció en un accidente de aviación, el 23 de abril de 1954.
Su biografía forma parte del libro “Sitios de la Memoria”, investigación del Centro “Marc Turkow” realizada por Ana Weinstein y Eliahu Toker, obra homenaje a los protagonistas y forjadores de la comunidad judía en Argentina cuyos restos descansan en los cementerios comunitarios de Linieres y Tablada.
Pueden seguir al #CaledarioDeLaMemoria a través de las redes sociales de Arte y Producción: Facebook, Instagram y Twitter.