1 diciembre 2023 / 18 Kislev 5784
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Volver

“Te recuerdo; y estás”: Tano Verón se sumó al reclamo de justicia

Con sus inconfundibles carteles de colores y letras negras, Tano Verón vuelve a participar este año del proyecto “Arte urbano por la memoria, la verdad y la justicia”, una iniciativa que AMIA lleva adelante desde 2018, a través de intervenciones artísticas en la vía pública, para rendir homenaje a las 85 personas que fueron asesinadas el  18 de julio de 1994.

En una nueva acción de recordación y visibilización del estado de impunidad vigente en la causa, los afiches del artista urbano ya se exhiben en el Espacio de Arte AMIA, en Pasteur 633, y pueden encontrarse también pegados en las paredes del barrio de Once, donde está ubicada la institución que hace 29 años fue blanco del terrorismo internacional.

Con la frase Te recuerdo; y estás -consigna que da nombre a toda la serie artística que se presenta este año­­-, y la máxima “Haga memoria. Exija justicia. El mundo irremediablemente mejorará, los carteles de Tano Verón ponen el acento en la importancia de no olvidar, y de renovar el reclamo para que los responsables de la masacre contra la AMIA sean finalmente  juzgados y cumplan las condenas por el delito de lesa humanidad que ejecutaron.

Las dos frases mencionadas, que fueron trabajadas este año entre el artista y el departamento de Arte y Producción de AMIA, se suman y se exhiben junto con los mensajes que en 2020 Tano Verón plasmó en los primeros carteles que hizo para la institución y que, como consecuencia de la pandemia, no tuvieron el despliegue que se había proyectado inicialmente.

Esa colaboración inicial, realizada cuando se cumplieron los 26 años del atentado, incluyó los enunciados “Todos somos memoria”; “Recordar es un acto de amor”; “AMIA. Verdad. Justicia”; “Queda terminantemente prohibido olvidar”; “Hoy es un gran día para luchar”; “Exigir justicia en tiempos de impunidad es hacer memoria”; “Yo recuerdo. Tú recuerdas. Ella recuerda. Nosotros exigimos justicia” y “No queremos recordar dolor. Queremos recordar que se hizo justicia”.

“Transformar el barrio de Once mediante una señalética de recordación es una manera de llevar el reclamo de justicia a la calle, y de proponer el ejercicio de la memoria individual y colectiva, para que nadie que transite por el lugar piense que aquí no ha pasado nada”, sostiene Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA y curador del proyecto.

“Está bueno que el barrio mismo transmute y que el arte urbano esté presente con el reclamo, para que se haga justicia y para que no se olvide. Me parece fundamental y totalmente democrático”, asegura Tano Verón. “Participar de una acción por la  justicia es un compromiso, un privilegio, y una responsabilidad”, agrega el artista al momento de responder qué significa para él formar parte de una acción para AMIA.

Diseñador gráfico egresado de la UBA, docente e ilustrador, Verón es el referente artístico del mundo del afiche callejero. Trabaja desde una imprenta manual, con tacos de madera, para dar vida a sus consignas claras y profundas, que invitan a la reflexión en el espacio público, a través de la técnica del paste up, que emplea para pegar.

“Te recuerdo; y estás” es la frase que da nombre a todo el proyecto de arte urbano de este año. “Cuando realmente uno recuerda y siente a alguien querido, a alguien amado, de una manera mágica la persona se hace presente. Están los recuerdos, están las risas, está el amor. Ese acto de recordar hace que la persona esté”, sostiene Verón.

Haga memoria. Exija justicia. El mundo irremediablemente mejorará es una reversión de una frase en la que el artista viene trabajando en su serie “El mundo”. “Cuando uno hace cosas personales que son un pequeño grano de arena cívico y que tienen, a su vez, una magnitud social, se genera realmente un cambio. Puede ser algo muy movilizante”, reflexiona.

“Si uno hace memoria, si uno exige justicia en una medida chica, pero si somos más de 40 millones pidiendo justicia y sumándonos y apoyándonos y generando comunidad, irremediablemente todo mejorará. Creo que irremediablemente el mundo puede mejorar si pensamos no sólo por uno mismo sino por un entorno y de manera empática”, remarca.

La exposición “Te recuerdo; y estás” puede visitarse en el Espacio de Arte AMIA, con entrada gratuita, en el entrepiso de Pasteur 633, de lunes a jueves de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16. Para ingresar, solo es necesario concurrir con DNI.

La propuesta artística que puede verse en la sala de arte de la institución incluye, con el lenguaje estético del aerosol, los nombres de las 85 víctimas fatales del atentado.

Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021