El área de Arte y Producción AMIA ha desarrollado acciones, performances e instalaciones en la vía pública entendiendo que la relación entre arte y memoria encuentra, en el territorio urbano, no solamente un soporte sino también parte del mensaje. La memoria y el reclamo están en las calles.
En el corazón del barrio del Once se creó “El Corredor de la Memoria”, transformando la calle Pasteur, desde la avenida Corrientes hasta la avenida Córdoba, en una marca permanente de memoria en la ciudad.
“El Corredor de la Memoria” comprende un entramado de acciones que se han desarrollado desde 1999. El recorrido se inicia en la renovada estación “Pasteur AMIA” de la Linea “B” de subte que incluye dibujos, fotografías, obras y reproducciones de 25 artistas que transformaron un lugar de tránsito cotidiano en una estación dedicada enteramente a la memoria y el reclamo de justicia.
Saliendo de la estación en sentido a la avenida Córdoba, las veredas de ambos lados de la calle Pasteur recuerdan a cada una de las 85 víctimas fatales del atentado terrorista. Se plantaron árboles en homenaje a cada una de ellas y se colocaron placas conmemorativas con sus nombres y apellidos.
Al llegar a Pasteur 633, el edificio de la AMIA es también una invitación a la memoria. Re-inaugurado en el mismo lugar donde funcionaba su histórica sede, en su fachada están presentes los 85 nombres. Y, sobre una de sus paredes exteriores, se encuentra “El Muro de la Memoria”, una gigantesca obra conmemorativa creada por el artista Martín Ron a pedido de la institución.
Al llegar a la avenida Córdoba, tres enormes murales exteriorizan, a través del arte, la hermandad existente entre el Hospital de Clínicas y la AMIA, y el agradecimiento de la institución y de toda la sociedad por la excepcional manera en la que los profesionales respondieron ante la catástrofe.
A cargo de “El Marian”, Martín Ron y Mariela Ajras, las tres obras, que completaron el “Corredor de la Memoria”, son una poderosa herramienta visual y artística para reforzar una premisa fundamental para AMIA: “No existe construcción del presente sin el entrenamiento permanente de la memoria”.
Pasteur 633,
Buenos Aires,
Argentina
Lunes a Jueves: 10.00 a 19.00 hs
Viernes: 10:00 a 16.00 hs
Sábado y Domingo: CERRADO
Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021