Bajo el lema “Justicia ausente. Digamos presente”, una multitud se dio cita en la mañana del martes 18 de julio, frente a
Bajo el lema “Justicia ausente. Digamos presente”, una multitud se dio cita en la mañana del martes 18 de julio, frente a
A 29 años del atentado a la AMIA, la institución colocó una placa en homenaje a las víctimas fatales Guillermo Benigno Galarraga
Reunidos en el mismo lugar que el 18 de julio de 1994 fue reducido a escombros, cuando un coche-bomba cargado de explosivos
Con la consigna “Justicia ausente. Digamos presente”, y con la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, el martes 18 de julio, a las 9:53,
Con sus inconfundibles carteles de colores y letras negras, Tano Verón vuelve a participar este año del proyecto “Arte urbano por la memoria, la verdad
Este domingo 18 de junio se cumplirán seis meses de la consagración de la Argentina en el Mundial de Fútbol, y faltará
A pocas semanas de que se cumplan 29 años del peor atentado perpetrado en nuestro país, AMIA lanzó, en sus redes sociales, una
Un día como hoy, pero de 1899, nacía el librero y editor Manuel Gleizer. Nacido en la Rusia zarista, llegó con su
A 96 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE FENIA CHERTKOFF. En el aniversario de su muerte recordamos a la educadora, artista y escritora Fenia
Este jueves 11 de mayo, a las 18, el Espacio de Arte AMIA inaugurará “La más larga noche”, una selección de pinturas
La presidenta de la Fundación ArteBA, Larisa Andreani; el vicepresidente, Eduardo Mallea, y la responsable de Relaciones Institucionales de la organización, Maia
A 56 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL GRAN DRAMATURGO Hijo de colonos judíos que arribaron al pais a fines del siglo XIX, nació
A 40 años del fallecimiento de Marc Turkow, te contamos quién fue y por qué su nombre fue elegido para el Centro
En el Espacio de Arte de AMIA, hasta el viernes 5 de mayo, se puede visitar la exposición “Nota al pie, un
En la semana del cumpleaños de Ricardo Cohen Rocambole te contamos algunas curiosidades sobre él. Artista plástico, diseñador gráfico y profesor de
A 24 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE SIMJA SNEH En el aniversario de su muerte recordamos al escritor y periodista Simja Sneh quien
A 21 años del secuestro y desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón. El 3 de abril de 2002 salió de
Desde Arte y Producción AMIA reafirmamos nuestro compromiso con los valores democráticos y recordamos a las víctimas de la etapa más oscura
Este miércoles 22 de marzo, a las 18, el Espacio de Arte AMIA inaugurará “Nota al pie, un registro de Michele Migliori”,
AMIA y la Embajada de Francia en la Argentina rindieron homenaje, este mediodía, a las víctimas del terrorismo internacional, en una emotiva
RECORDAMOS AL GENIAL JORGE GUINZBURG A 15 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO. El 3 de febrero de 1949 nació en la ciudad de
Hace 12 años fallecía en Buenos Aires a los 83 años David Viñas. Había nacido en Monte, Buenos Aires el 28 de
Recordamos a César Tiempo, uno de los mayores poetas argentinos, gran periodista y escritor multifacético a 117 años de su nacimiento. Nació
La Tragedia de Once, fue un siniestro ferroviario ocurrido el miércoles 22 de febrero de 2012. El impacto de una formación del
Un día como hoy pero en 1984 murió León Dujovne, importante pensador del judaísmo argentino. Fue filósofo, abogado y líder comunitario. Había
Recordamos a León Poch a 110 años de su nacimiento. Nació en 1913 en Sosnowiec, Polonia, pero él prefería sostener que nació
El 26 de enero de 1997 el periodista gráfico de la revista “Noticias” José Luis Cabezas era brutalmente asesinado en la localidad
Recordamos al escritor Pedro Orgambide a 20 años de su fallecimiento. Descendiente de inmigrantes judíos, italianos y españoles, peón de campo y
En un nuevo aniversario de su muerte, recordamos a Henri Stein contándote 4 curiosidades sobre su vida y su obra. Nació en
RECORDAMOS A TATO BORES A 26 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO Un día como hoy fallecía Mauricio Borensztein, el querido Tato Bores. Un
EN RECUERDO DE MARÍA ELENA WALSH En el día de su fallecimiento, recordamos a una de las más grandes artistas de nuestro
Hoy se cumplen 104 años de la Semana Trágica. El 7 de enero de 1919 en Buenos Aires las Fuerzas Armadas abrieron
EN RECUERDO DE ABRAHAM GRÜNBERG, EX PRESIDENTE DE LA AMIA A 21 años de su fallecimiento, recordamos al activista comunitario Abraham
El cónsul general de Argentina en Miami, Leandro Fernández Suárez, visitó el miércoles pasado la sede de la AMIA, donde fue recibido
Un día como hoy, de 1925, nacía en Buenos Aires el gran artista y maestro Carlos Gorrioarena. Luego de formarse en la
La inmigración es el movimiento de población que consiste en la llegada de personas a un país o región diferente de su
RECORDAMOS A CLORINDO TESTA A 99 AÑOS DE SU NACIMIENTO En el aniversario de su nacimiento recordamos al gran arquitecto y artista
10 de diciembre – Día de la Restauración de la Democracia. Hoy conmemoramos en nuestro país el Día de la Restauración de
El jueves 15 de diciembre, a las 18, en Pasteur 633, el Espacio de Arte AMIA inaugurará la exposición “Matriz”, del artista
110 años de su nacimiento, recordamos a la gran Paloma Efron, conocida como “Blackie”, contándote 5 curiosidades sobre su vida y su
EL LIBRERO DE BUENOS AIRES. Un día como hoy, hace 93 años, nacía Héctor Yánover, una de las grandes personalidades de la
Con un importante stand en el que se exhiben más de una decena de obras que se encuentran a la venta con
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha fue elegida en honor a la
Por decimonoveno año consecutivo, AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos recordaron el miércoles pasado a los 1.900 desaparecidos judíos
17 de noviembre – Día del Escultor ¿Sabés por qué se celebra el Día del Escultor? Te lo contamos: Este día homenajea
El Espacio de Arte AMIA inauguró, el jueves 10 de noviembre, en Pasteur 633, la muestra “Pop diverso”, de la reconocida artista
9 de noviembre – La noche de los cristales rotos. Fue una serie de linchamientos y ataques ocurridos en la Alemania nazi
El 8 de noviembre de 1994 falleció en Buenos Aires León Untroib, maestro del fileteado porteño. Nacido en Polonia en una familia
Hoy recordamos a Eliahu Toker, apasionado escritor y maestro que se dedicó a difundir la cultura judía en nuestro país. Multifacético, además
Por acciones de memoria y reclamo de justicia por las 85 víctimas del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994, AMIA
Nació en Rusia como Israel Zeitlin el 3 de marzo de 1906 y llegó a los pocos meses a Buenos Aires. Fue
En el marco de la nueva edición de ArteBA, AMIA exhibió su programa “Arte y Solidaridad”, una iniciativa integrada por dos proyectos
Recordamos al artista plástico y periodista Hermenegildo Sabat a cuatro años de su fallecimiento. Nació el 23/06/1933 en Montevideo,Uruguay. Publicó su primer
Recordamos al actor cómico Adolfo Stray a 42 años de su fallecimiento. Hijo de una familia pobre y numerosa, Straijer (que ése
Recordamos a Alejandra Pizarnik a 50 años de su fallecimiento. Es una de las poetas más importantes de Argentina. Hija de inmigrantes
Recordamos a David Stivel, guionista, productor y director de cine y TV argentino-colombiano a 30 años de su muerte. Comenzó como actor
A 16 años de la desaparición en democracia de Julio López Jorge Julio López era albañil y ex militante de una unidad
Luego de su recorrido por diferentes ciudades de los Estados Unidos, quedó oficialmente inaugurada en la galería “Tomás Redrado Art Gallery”, en Miami, la
Con una fuerte condena al accionar del terrorismo internacional, se realizó esta tarde, en la sede central de AMIA, un emotivo acto
El director del departamento de Arte y Producción de AMIA, Elio Kapszuk, compartió un encuentro de trabajo con el director ejecutivo de
Recordamos el femicidio de María Soledad Morales. Con tan solo 17 años fue asesinada el 8 de septiembre de 1990 en la
En el Día de la Historieta recordamos al artista León Poch contándote 4 curiosidades sobre él y este maravilloso mundo Fue dibujante,
El 6 de diciembre de 1912 nació en Basavilbaso, una colonia agrícola judía de Entre Ríos, la periodista, conductora y pionera de
En el Espacio de Arte de AMIA quedó inaugurada, el jueves 1° de septiembre, la exposición “Arraigo” de Gaby Grobo, la artista plástica
El viernes 19 de agosto, en el marco del encuentro que AMIA compartió con Naciones Unidas Argentinas, en ocasión del “Día Internacional
Por el Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo, que tendrá lugar este domingo 21 de agosto, AMIA y Naciones Unidas Argentina
Roberto Aizenberg nace en Federal, una pequeña colonia agrícola del norte de Entre Ríos, el 22 de agosto de 1928. En 1936
Un día como hoy del año 2011 fallecía Martín Blaszko, artista escultor, que en 1946 integró junto a Gyula Kosice y otros
Celis Pérez, más conocido por la inversión de su nombre y apellido como Pérez Celis, nació en Buenos Aires un 15 de
Un día como hoy pero de 1927 nace David Viñas en Monte, Buenos Aires.Prolífico narrador y ensayista, es uno de los escritores
Carlos Grünberg nació en Buenos Aires el 29 de agosto de 1903. Constituyó, junto a Alberto Gechunoff y César Tiempo, la primera
A 15 años de su fallecimiento recordamos a la escultora Esther Barugel Esther Barugel nació en 1917 en la ciudad de Buenos
A 44 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE JOSÉ AISENSON En el aniversario de su muerte, recordamos al arquitecto José Aisenson quien dejó una
Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución comenzó a difundir, el
RECORDAMOS A NOEMÍ GERSTEIN A 26 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO Un día como hoy pero 1996 moría una de las grandes personalidades
RECORDAMOS A SAMUEL RABINOVICH A 59 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO En el aniversario de su muerte recordamos a un importante dirigente comunitario.
El 26 de mayo de 1999 se inauguró la nueva construcción del edificio de la AMIA. En la fatídica mañana del 18
Con una gran concurrencia, el pasado 24 de mayo quedó inaugurada, en el Espacio de Arte AMIA, la muestra...
EN EL ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO RECORDAMOS A HENRY JOSEPH Recordamos a Henry Joseph, el primer rabino de Buenos Aires, reconocido como
“Un trabajo sobre la llamada cuarta edad, que lo llevé adelante retratando a mi papá, registrando su vida diaria...
Luego de su recorrido por diferentes consulados de nuestro país en los Estados Unidos, la muestra “Ese día”, integrada por 26 retratos...
92° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JUAN GELMAN El 3 de mayo de 1930, nació el poeta y periodista Juan Gelman. Hijo de
“IOM HASHOÁ VEHAGVURÁ – DÍA DEL HOLOCAUSTO Y DEL HEROÍSMO Hoy es un día en memoria a las víctimas del genocidio nazi
RECORDAMOS A MARK TURKOW A 39 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO En el aniversario de su muerte, recordamos al periodista nacido en Varsovia
RECORDAMOS A AÍDA BORTNIK A 9 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO Un 27 de abril de 2013 falleció Aida Bortnik, una escritora y
RECORDAMOS A BEN MOLAR, UN ÍCONO DE LA MÚSICA POPULAR, A 7 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO Un 25 de abril de 2015
EN RECUERDO DE GREGORIO KLIMOVSKY A 13 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO En el aniversario de su fallecimiento recordamos a una de las
A 25 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL MURAL DE LA CATEDRAL METROPOLITANA EN HONOR A LAS VÍCTIMAS DE LA SHOAH Y LOS
EL NUNCA MÁS EN HEBREO: לעולם לא עוד – LE OLAM LO OD Como parte de sus acciones vinculadas al ejercicio permanente
A 87 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE RAQUEL LIBERMAN En el aniversario de su muerte, recordamos a Raquel Liberman la joven que llegó
A 28 AÑOS DEL ASESINATO DE OMAR CARRASCO En abril de 1994 Omar Octavio Carrasco fue asesinado mientras realizaba el servicio militar
A 23 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE SIMJA SNEH En el aniversario de su muerte recordamos al escritor y periodista Simja Sneh quien
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA EN MALVINAS Como cada 2 de abril, recordamos a los combatientes que
Hoy es el cumpleaños del editor Daniel Divinsky. Socio fundador de “Ediciones De La Flor”, desde su creación publicó a enormes autores
EL HISTORIADOR DEL PASADO SUDAMERICANO Recordamos a Boleslao Lewin, apasionado historiador, pionero en la investigación histórica sobre inmigración judía a la Argentina.
El 20 de marzo de 1981 fallecía el arquitecto José Aslán. Una de sus primeras obras de gran envergadura fue la imponente
RECORDAMOS AL ARTISTA MANUEL EICHELBAUM El 16 de marzo de 1957 murió el pintor Manuel Eichelbaum. Conocido por su obra pictórica, que
RECORDAMOS AL NARRADOR BERNARDO VERBITSKY. A 43 años de su fallecimiento, recordamos a uno de los grandes representantes de la literatura argentina.
Mañana se cumplen 14 años del fallecimiento de Jorge Guinzburg, periodista, humorista, productor teatral y conductor de televisión y de radio. En
A 72 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE ALBERTO GERCHUNOFF En el aniversario de su muerte recordamos a uno de los grandes escritores de
EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE RECORDAMOS A UNO DE LOS FORJADORES DE LA COMUNIDAD JUDÍA Luis H. Brie formó parte de
A 38 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE LEÓN DUJOVNE El 16 de febrero, pero de 1984, murió León Dujovne, uno de los pensadores
El 11 de febrero de 1894 se celebró la reunión constitutiva de la Sociedad de Entierros Jevrá Kedushá hoy AMIA. Aquel encuentro
RECORDAMOS A LA ACTRIZ PAULINA SINGERMAN Un día como hoy, pero de 1984, falleció Paulina Singerman, una de las grandes estrellas del
A 24 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE YOYI SLOTOPOLSKY DE EPELBAUM Recordamos a Renée “Yoyi” Slotopolsky de Epelbaum, una de las fundadoras de
“SOY UN ESCRITOR A QUIEN LE INTERESA UNA SOLA COSA: TODO” A 12 años de su fallecimiento, recordamos a Bernardo Ezequiel Koremblit,
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se evoca cada 27 de enero, AMIA y
DÍA NACIONAL DEL REPORTERO GRÁFICO EN HOMENAJE A JOSÉ LUIS CABEZAS. Se cumplen 25 años del asesinato de José Luis Cabezas. NO
HENRI STEIN, EL DIBUJANTE QUE HIZO ESCUELA En el aniversario de su muerte, recordamos al dibujante Henri Stein, un pionero de la
A 8 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE JUAN GELMAN Recordamos a uno de los grandes poetas argentinos, nacido en el barrio de Villa
DÍA DE LAS MUJERES MIGRANTES Hoy se conmemora en la Ciudad de Buenos Aires el Día de las Mujeres Migrantes. Se trata
A 103 AÑOS DE LA SEMANA TRÁGICA Los acontecimientos de esta semana se originaron el día 7 de enero de 1919 en
RECORDAMOS A ALBERTO GERCHUNOFF Un día como hoy, pero de 1883, nació en un pueblito ruso el célebre escritor, periodista y diplomático
A 17 AÑOS DE CROMAÑÓN No olvidamos. Acompañamos a los familiares, sobrevivientes y amigos que perdieron a un ser querido. Justicia por
Por el trabajo creativo desarrollado en el marco del 27° aniversario del atentado contra su sede, AMIA fue distinguida con un premio...
RECORDAMOS AL ESCRITOR ABRAHAM ZAK. El 15 de diciembre de 1891 nació en Polonia, Abraham Zak, destacado poeta de lengua idish. Su
10 de Diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia en la Argentina Un día que
En el marco de la celebración del MIAMI ART BASEL WEEK que tuvo lugar del 2 al 5 de diciembre, AMIA participó
EL DÍA DEL PRODUCTOR DE RADIO Y TV: HOMENAJE A PALOMA EFRON. El 6 de diciembre de 1912 nació en Basavilbaso (colonia
EL LIBRERO DE BUENOS AIRES. Un día como hoy nacía Héctor Yánover, una de las grandes personalidades de la literatura argentina, maestro
Luego de su exhibición en el Consulado Argentino en Nueva York, la muestra “Ese día”, integrada por 26 retratos que la reconocida
Al cumplirse hoy 10.000 días del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que dejó el saldo de 85 personas asesinadas
En una nueva acción para renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria y el reclamo de justicia, AMIA y la
RECORDAMOS AL PADRE DE LA BIROME Un día como hoy pero de 1985 falleció Ladislao José Biro, inventor y periodista húngaro, nacionalizado
UN EDUCADOR INOLVIDABLE El 20 de noviembre de 1919 nació Gregorio Weinberg, un historiador y editor que se especializó en la historia
UNO DE LOS PRIMEROS PENSADORES DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA El 18 de noviembre de 1922 nació Gregorio Klimovsky, una figura destacada
DÍA NACIONAL DEL ESCULTOR Y LAS ARTES PLÁSTICAS Hoy se celebra en nuestro país este día como homenaje a Lola Mora, la
¡FELIZ CUMPLEAÑOS DANIEL BARENBOIM! Extraordinario músico, pianista y director de orquesta, comenzó su formación a los cinco años y a los siete
El 14 de noviembre de 2014 murió Tulio Halperín Donghi. Doctorado en Historia y Derecho por la Universidad de Buenos Aires, es
RECORDAMOS A MOSHÉ YIVOFF, PRESIDENTE DE LA JEVRÁ El 11 de noviembre de 1943 falleció Moshé Yivoff, comprometido activista comunitario. Llegado al
De manera virtual y en una convocatoria abierta a toda la sociedad para compartir una nueva acción de memoria colectiva, AMIA y
El 8 de noviembre de 1994 falleció León Untroib, maestro del fileteado porteño. Nacido en Polonia en una familia de artistas en
A 26 AÑOS DEL ASESINATO DE ISAAC RABIN. El 4 de noviembre de 1995 un fanático de extrema derecha asesinó en Tel
En el stand N°1 del Paseo de las Artes (Av. Pedro de Mendoza 650), AMIA expondrá, en el marco de la nueva
Un día como hoy pero de 1927 nació la bailarina y coreógrafa Ana Itelman. Creadora inquieta, tuvo una importante formación con maestros
Un día como hoy nació el criminólogo Elías Neuman, un riguroso académico que logró generar nuevas perspectivas sobre el sistema penal argentino.
Hoy conmemoramos el Día Nacional del Derecho a la Identidad, en homenaje a la incansable lucha que, desde hace 44 años, realizan
A 75 AÑOS DE SU MUERTE, RECORDAMOS A MAX GLÜKSMANN PIONERO DEL CINE. Inmigrante judío de Chernovitz, llegó a Buenos Aires en
A 100 AÑOS DE LA MUERTE DE BEN-JOSEPH Jacobo Joselevich fue uno de los impulsores del movimiento sionista en nuestro país y
Ante una importante concurrencia, quedó inaugurada, el martes 5 de octubre, en el Consulado Argentino en Nueva York, la muestra artística “Ese
En su compromiso permanente por mantener viva la memoria, generar acciones contra el olvido y renovar el reclamo de justicia, AMIA inaugurará
Con una fuerte condena al accionar del terrorismo internacional, se realizó esta mañana, en la sede de la AMIA, el acto homenaje
En el marco del Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo, que se evoca cada 21 de agosto,
EL COMIENZO DE LA INMIGRACIÓN JUDÍA ORGANIZADA. El 14 de agosto de 1889, a bordo del vapor Wesser, llegaron al puerto de
RECORDAMOS A JULIA POLAK, CIENTÍFICA ARGENTINA. Un día como hoy pero de 2014 murió Julia Polak, investigadora médica descendiente de los colonos
Hoy, 9 de agosto, celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de la
En el marco del proyecto que AMIA impulsó el año pasado, se colocó una placa en recuerdo de Néstor Américo Serena...
El 4 de agosto de 1959 murió el músico Lázaro Vigoda, trompetista y clarinetista, quien conformó una de las primeras orquestas de
“LA FORMA DEBE DAR RESPUESTA A UN DISEÑO: LIMPIO , PRÁCTICO Y FUNCIONAL” A 89 años de su nacimiento recordamos a Alberto
El 24 de julio de 1947 murió Marcos (Mordejai) Alpersohn, considerado el decano de la literatura ídish en Argentina. Llegado al país
En el marco del acuerdo de cooperación y asistencia que firmaron AMIA y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Argentina)...
“Esta es una fecha imposible de olvidar”. “85 muertos, 300 heridos y 45 millones de víctimas que merecemos Justicia.”...
“Desde el 18 de julio de 1994, cuando la bomba terminó brutalmente con la vida de 85 personas, bregamos para que los...
Bajo la premisa “Porque tenemos memoria exigimos justicia”, el consagrado artista argentino León Gieco grabó, junto a los integrantes de la Orquesta...
Organizado por el Departamento de Educación de AMIA, el martes 13 de julio tuvo lugar la decimocuarta edición de la Clase Abierta...
Naón Bernardo “Buby” Mirochnik trabajaba como mozo en AMIA. Tenía 62 años cuando fue asesinado en el atentado perpetrado...
Convocados por AMIA para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994, los integrantes del...
“Ese día”. Así se llama la muestra de retratos que la reconocida fotógrafa Alejandra López realizó, a pedido de AMIA, para conmemorar...
Al igual que el año pasado, el Acto Central por el 27° aniversario del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio...
A 27 años del peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, AMIA convoca a la sociedad a participar del Acto Central...
El 19 de junio de 1969 falleció Iosef (José) Mendelson, recordado maestro y escritor. Nacido en el Imperio Ruso, llegó al país
A 27 años del peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, AMIA convoca a la sociedad a participar del Acto Central...
El 14 de junio de 1996 muere la escultora Noemí Gerstein, una artista de vanguardia que encontró en los materiales industriales...
Un día como hoy, pero de 1978, moría el arquitecto José Aisenson quien dejó una importante marca en la ciudad de Buenos
En nuestro país se celebra este día desde 1938, en homenaje a la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional...
Hoy cumple años Martha Argerich, la gran pianista argentina, considerada una de las mayores exponentes...
Recordamos a Jacobo Denker, actor y director teatral, una de las figuras del teatro ídish...
Recordamos a Fenia Chertkoff a 94 años de su muerte. Educadora, artista y escritora, fue una importante militante feminista...
En el 70 aniversario de su nacimiento, recordamos a Mariano Levin, destacado científico argentino...
En el marco de los encuentros institucionales que AMIA realiza de manera permanente, el presidente de la entidad Ariel Eichbaum...
La dirección Pasteur 633 quedó grabada en la memoria de todos, después de la fatídica mañana del lunes 18 de julio...
Recordamos a Israel Barski, uno de los referentes de la canción litúrgica en el país...
Un día como hoy, pero en 1834, nacía en Hamburgo Luis H. Brie, uno de los forjadores de la comunidad judía...
Su larga obra constituyó una bisagra en el arte de la imagen fotográfica en Argentina...
Recordamos a Enrique Schcolnik, una leyenda del packaging en América Latina y el mundo...
Un día como hoy, pero de 1888, nacía Salomón Stramer. Actor, director y empresario, fue una de las grandes personalidades del teatro...
El 4 de mayo de 1967 moría Samuel Eichelbaum, considerado uno de los más importantes autores teatrales argentinos...
El 3 de mayo de 1942 moría Elias Alippi, reconocido empresario teatral, actor y director...
Un día como hoy, pero de 1906, nació Don Máximo Yagupsky, importante intelectual, educador y gestor cultural...
Con pesar y gran consternación, AMIA lamenta profundamente las irreparables pérdidas humanas provocadas por la trágica estampida ocurrida en la peregrinación anual
Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936. A 85 años de su nacimiento, recordamos a una de las autoras...
En el aniversario de su fallecimiento, recordamos al apasionado activista comunitario, escritor y editor...
El 26 de abril de 1924 nacía uno de los artistas más influyentes de América Latina. Pintor, escultor y poeta...
El 25 de abril de 2015 falleció Ben Molar, un ícono del tango y de la música popular. Compositor, letrista y productor
A 67 años de su muerte, recordamos al poeta y partisano del gueto de Vilna que arriesgó su vida para preservar...
El 20 de abril de 1985 moría Kehos Kliguer, excepcional poeta ídish. Nacido en 1904 en Volín, Rusia, Kliguer se radicó en
El 16 de abril de 1936 nació Jaime Barylko, enorme educador y pedagogo, referente de la educación judía en el país...
A 73 años de la Declaración de la Independencia, celebramos la creación del Estado de Israel...
En el marco de la conmemoración de Iom Hazikaron, que este año tiene lugar el miércoles 14 de abril, AMIA...
Iom Hazikaron es la fecha en la que se recuerda a los caídos en defensa del Estado de Israel y en atentados...
El 13 de abril de 1914 nacía Manuel Sadosky, una figura clave para el desarrollo de la informática en Argentina...
El 12 de abril de 1969 murió Máximo Levin, incansable activista comunitario y Presidente de AMIA entre los años 1940 y 1942...
Hoy se conmemora de Iom Hashoá Vehagvurá, el día en que se recuerda a los héroes y los mártires que fueron víctimas...
Omar Octavio Carrasco fue asesinado mientras realizaba el servicio militar obligatorio en marzo de 1994. Tenía 19 años...
Hace 50 años, el 5 de abril de 1971, moría el músico Manuel Sucher, una figura emblemática del tango argentino...
El 3 de abril de 2002, María de los Ángeles Verón salió de la casa de su madre, en la capital de...
El 1 de abril de 1942 nacía Daniel Divinsky, una figura imprescindible de las letras argentinas. Divinsky fue director literario y socio...
El viernes 2 de abril, en la sede del Museo Malvinas, quedó oficialmente emplazada la obra “El hundimiento”, del artista Eduardo Faradje...
El 25 de marzo de 1948 salía a la calle el primer número de Nueva Sión, un periódico que se convirtió...
Hoy, 24 de marzo, a 45 años del golpe, nos unimos una vez más al pedido de Memoria, Verdad y Justicia...
Hace 88 años nacía el gran Leibele Schwartz, cantante popular y litúrgico que se convirtió en sinónimo de la música...
El 20 de marzo de 1981 fallecía el arquitecto José Aslán. Pionero de la arquitectura moderna argentina, tenía poco más de veinte...
El 17 de marzo de 1992, a las 14.45, una bomba explotó en la sede de la Embajada de Israel en Buenos...
Un día como hoy pero de 1978 moría el escritor José Rabinovich. Nacido en Bialystok, Polonia, en 1903, se radicó en...
El 13 de marzo de 1931 se editaba el primer número de la Revista La Luz que, desde sus inicios, se convirtió
El próximo miércoles 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario del ataque terrorista contra la sede diplomática de Israel en...
En el Día Internacional de la Mujer recordamos a la fotógrafa Alicia Segal, nacida el 8 de marzo de 1933. Reconocemos su...
El 6 de marzo de 1904 nació el fotógrafo Anatole Saderman, un artista de la imágen único e inconfundible. Nacido en Moscú...
La campaña “Seguimos en el 94”, que fue creada para AMIA por el Consejo Publicitario Argentino (CPA) y la agencia Liebre Amotinada...
En el marco del proyecto que AMIA impulsó el año pasado, se colocó una placa en recuerdo de Néstor Américo Serena...
Hoy 3 de marzo recordamos a dos grandes figuras de la literatura argentina: Manuel Gleizer y César Tiempo, a quienes el mundo...
A 70 años de su fallecimiento, recordamos al célebre escritor Alberto Gerchunoff (1883-1950) y su valioso legado...
El 28 de febrero de 1947 nacía el bailarín Jorge Donn. Comenzó a bailar a los cuatro años y estudió en la...
El 26 de febrero de 2018 moría el abogado Leopoldo Schiffrin. Analista sólido y riguroso del derecho, desarrolló una perseverante lucha por...
El 25 de febrero de 1952 moría Jaime Yankelevich, pionero de la radiofonía y la televisión argentina. Uno de sus primeros emprendimientos...
Hace 60 años moría Betsalel Terkel, importante prosista de lengua ídish. Gran parte de su intensa obra testimonia la dura experiencia que...
A 9 años de la Tragedia de Once, acompañamos a los sobrevivientes, familiares y amigos de las 51 víctimas fatales del fatídico...
El 20 de febrero de 1890 nacía Victoria Gucovsky. Educadora y escritora, tenía la fuerte impronta de su madre, Fenia Cherkoff, pionera...
El 19 de febrero de 1995 moría Shmuel Rollansky, importante educador y periodista, maestro de la lengua y la literatura ídish...
El 18 de febrero de 1951 moría Yedido Efron, destacado educador y trabajador social. Llegado a la Argentina en 1895...
El 16 de febrero de 1984 moría León Dujovne. Filósofo y profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires...
El 13 de febrero de 1955 moría Aaron Leib Schussheim, destacado periodista y ensayista de lengua ídish...
Hasta el domingo 21 de febrero, tendrá lugar la primera subasta virtual de arte a beneficio de los programas sociales de AMIA...
El 12 de febrero de 2004 moría Gregorio Fainguersch, dirigente comunitario de extensa trayectoria y presidente de AMIA...
El 10 de febrero de 1913 nacía en Sosnowiec, Polonia, el artista León Poch. Talentoso y multifacético, León fue dibujante, pintor...
A partir del martes 9 y hasta el domingo 21 de febrero, se realizará la primera subasta virtual...
El 8 de febrero de 2005 murió el músico Szymsia Bajour. Violinista y docente, había estudiado en el Conservatorio Estatal...
El 7 de febrero de 1998 moría Renée “Yoyi” Slotopolsky de Epelbaum, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo...
El 3 de febrero de 1949 nacía Jorge Guinzburg. Periodista, humorista, productor teatral y conductor de televisión...
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un video...
A 24 años de su asesinato, recordamos a José Luis Cabezas y su compromiso como trabajador de prensa...
A diez años del fallecimiento de Eliahu Toker Z´L, AMIA continúa rindiendo homenaje a quien fuera un incansable colaborador de la institución...
Por la propuesta que se desarrolló para poder decir presente en el acto virtual que se realizó el 18 de julio...
De manera virtual y con una convocatoria que superó las dos mil visualizaciones, se realizó el miércoles 18 el decimoséptimo acto...
A diez años del fallecimiento de Eliahu Toker Z´L (1934 – 2010), AMIA convocó al artista Pedro Aznar...
Al cumplirse 19 años de los atentados perpetrados en Estados Unidos, AMIA y la Embajada norteamericana en Argentina difundieron un mensaje conjunto...
A pocas semanas de cumplirse 26 años del ataque terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA lanzó el Abecedario...
Una propuesta lúdica que invita a traer al presente hechos y heridas abiertas de nuestra historia reciente que no debemos olvidar...
Una iniciativa para exigir justicia, denunciar la impunidad y mantener vivo el recuerdo de las víctimas fatales...
A pocas semanas de cumplirse 26 años del ataque terrorista, AMIA lanzó el “Abecedario de la memoria”...
Este año, el Acto Central por el 26° aniversario del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 será virtual...
Producido por el Departamento de Arte y Producción de AMIA, se lanzó "Memotest AMIA" el juego virtual ...
“Sueños quebrados” es el nombre de la nueva acción de recordación de AMIA que tiene como fin generar una señalética...
Convocado por AMIA, Ricardo Darin interpreta el monólogo de “El gran dictador” de Chaplin, en un conmovedor video...
Un ejercicio de la memoria desde la pintura que propaga, a su vez, el reclamo de justicia...
El mandatario argentino recibió esta mañana al presidente de AMIA, Ariel Eichbaum y a Julio Barreiros, padre de Sebastián, víctima...
El Tano Verón y Bs. As. Stencil se suman para propagar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad, y rendir homenaje...
“Yo lo recuerdo, no estaba ahí, me lo contaron, para no olvidar”. Convocado por AMIA para rendir homenaje a las víctimas...
AMIA lanzó “Cuatro manos”, un proyecto audiovisual que permite ver a músicos y artistas plásticos en el momento de creación...
Al cumplirse 105 años del exterminio sufrido en manos del Imperio Otomano, recordamos la obra de Claudio Gallina...
La combinación de las palabras “cuarentena” y “retrato” dio nombre a la primera muestra virtual producida por el Espacio de Arte AMIA...
“El hundimiento”, la obra del artista Eduardo Faradje que integra el proyecto “Murales por la Memoria”, fue donada por AMIA...
Por su apoyo permanente a las acciones de arte, comunicación y memoria que AMIA realiza cada año, la institución...
En el Espacio de Arte de AMIA quedó inaugurada, el miércoles 12 de febrero, la muestra “La carreta judía”, del artista Shmuel...
Hasta fines de enero, se puede recorrer en el Espacio de Arte AMIA la muestra “Veinticinco”, una propuesta artística...
La Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del gobierno porteño declaró como “bienes integrantes del patrimonio cultural” a los tres
Por su compromiso con la sociedad y por considerarlos “grandes ejemplos a emular”, AMIA reconoció...
La campaña “Seguimos en el 94”, que fue creada para AMIA por el Consejo Publicitario Argentino (CPA) y la agencia Liebre Amotinada...
Pasteur 633,
Buenos Aires,
Argentina
Lunes a Jueves: 10.00 a 19.00 hs
Viernes: 10:00 a 16.00 hs
Sábado y Domingo: CERRADO
Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021