Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución comenzó a difundir, el
Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución comenzó a difundir, el
Con una gran concurrencia, el pasado 24 de mayo quedó inaugurada, en el Espacio de Arte AMIA, la muestra...
“Un trabajo sobre la llamada cuarta edad, que lo llevé adelante retratando a mi papá, registrando su vida diaria...
Luego de su recorrido por diferentes consulados de nuestro país en los Estados Unidos, la muestra “Ese día”, integrada por 26 retratos...
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se evoca cada 27 de enero, AMIA y
Por el trabajo creativo desarrollado en el marco del 27° aniversario del atentado contra su sede, AMIA fue distinguida con un premio...
En el marco de la celebración del MIAMI ART BASEL WEEK que tuvo lugar del 2 al 5 de diciembre, AMIA participó
Luego de su exhibición en el Consulado Argentino en Nueva York, la muestra “Ese día”, integrada por 26 retratos que la reconocida
Al cumplirse hoy 10.000 días del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que dejó el saldo de 85 personas asesinadas
En una nueva acción para renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria y el reclamo de justicia, AMIA y la
De manera virtual y en una convocatoria abierta a toda la sociedad para compartir una nueva acción de memoria colectiva, AMIA y
En el stand N°1 del Paseo de las Artes (Av. Pedro de Mendoza 650), AMIA expondrá, en el marco de la nueva
Ante una importante concurrencia, quedó inaugurada, el martes 5 de octubre, en el Consulado Argentino en Nueva York, la muestra artística “Ese
En su compromiso permanente por mantener viva la memoria, generar acciones contra el olvido y renovar el reclamo de justicia, AMIA inaugurará
Con una fuerte condena al accionar del terrorismo internacional, se realizó esta mañana, en la sede de la AMIA, el acto homenaje
En el marco del Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo, que se evoca cada 21 de agosto,
En el marco del acuerdo de cooperación y asistencia que firmaron AMIA y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Argentina)...
“Esta es una fecha imposible de olvidar”. “85 muertos, 300 heridos y 45 millones de víctimas que merecemos Justicia.”...
“Desde el 18 de julio de 1994, cuando la bomba terminó brutalmente con la vida de 85 personas, bregamos para que los...
Bajo la premisa “Porque tenemos memoria exigimos justicia”, el consagrado artista argentino León Gieco grabó, junto a los integrantes de la Orquesta...
Organizado por el Departamento de Educación de AMIA, el martes 13 de julio tuvo lugar la decimocuarta edición de la Clase Abierta...
Naón Bernardo “Buby” Mirochnik trabajaba como mozo en AMIA. Tenía 62 años cuando fue asesinado en el atentado perpetrado...
Convocados por AMIA para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994, los integrantes del...
“Ese día”. Así se llama la muestra de retratos que la reconocida fotógrafa Alejandra López realizó, a pedido de AMIA, para conmemorar...
Al igual que el año pasado, el Acto Central por el 27° aniversario del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio...
A 27 años del peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, AMIA convoca a la sociedad a participar del Acto Central...
El 19 de junio de 1969 falleció Iosef (José) Mendelson, recordado maestro y escritor. Nacido en el Imperio Ruso, llegó al país
A 27 años del peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, AMIA convoca a la sociedad a participar del Acto Central...
El 14 de junio de 1996 muere la escultora Noemí Gerstein, una artista de vanguardia que encontró en los materiales industriales...
Un día como hoy, pero de 1978, moría el arquitecto José Aisenson quien dejó una importante marca en la ciudad de Buenos
En nuestro país se celebra este día desde 1938, en homenaje a la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional...
Hoy cumple años Martha Argerich, la gran pianista argentina, considerada una de las mayores exponentes...
Recordamos a Jacobo Denker, actor y director teatral, una de las figuras del teatro ídish...
Recordamos a Fenia Chertkoff a 94 años de su muerte. Educadora, artista y escritora, fue una importante militante feminista...
En el 70 aniversario de su nacimiento, recordamos a Mariano Levin, destacado científico argentino...
En el marco de los encuentros institucionales que AMIA realiza de manera permanente, el presidente de la entidad Ariel Eichbaum...
La dirección Pasteur 633 quedó grabada en la memoria de todos, después de la fatídica mañana del lunes 18 de julio...
Recordamos a Israel Barski, uno de los referentes de la canción litúrgica en el país...
Un día como hoy, pero en 1834, nacía en Hamburgo Luis H. Brie, uno de los forjadores de la comunidad judía...
Su larga obra constituyó una bisagra en el arte de la imagen fotográfica en Argentina...
Recordamos a Enrique Schcolnik, una leyenda del packaging en América Latina y el mundo...
Un día como hoy, pero de 1888, nacía Salomón Stramer. Actor, director y empresario, fue una de las grandes personalidades del teatro...
El 4 de mayo de 1967 moría Samuel Eichelbaum, considerado uno de los más importantes autores teatrales argentinos...
El 3 de mayo de 1942 moría Elias Alippi, reconocido empresario teatral, actor y director...
Un día como hoy, pero de 1906, nació Don Máximo Yagupsky, importante intelectual, educador y gestor cultural...
Con pesar y gran consternación, AMIA lamenta profundamente las irreparables pérdidas humanas provocadas por la trágica estampida ocurrida en la peregrinación anual
Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936. A 85 años de su nacimiento, recordamos a una de las autoras...
En el aniversario de su fallecimiento, recordamos al apasionado activista comunitario, escritor y editor...
El 26 de abril de 1924 nacía uno de los artistas más influyentes de América Latina. Pintor, escultor y poeta...
El 25 de abril de 2015 falleció Ben Molar, un ícono del tango y de la música popular. Compositor, letrista y productor
A 67 años de su muerte, recordamos al poeta y partisano del gueto de Vilna que arriesgó su vida para preservar...
El 20 de abril de 1985 moría Kehos Kliguer, excepcional poeta ídish. Nacido en 1904 en Volín, Rusia, Kliguer se radicó en
El 16 de abril de 1936 nació Jaime Barylko, enorme educador y pedagogo, referente de la educación judía en el país...
A 73 años de la Declaración de la Independencia, celebramos la creación del Estado de Israel...
En el marco de la conmemoración de Iom Hazikaron, que este año tiene lugar el miércoles 14 de abril, AMIA...
Iom Hazikaron es la fecha en la que se recuerda a los caídos en defensa del Estado de Israel y en atentados...
El 13 de abril de 1914 nacía Manuel Sadosky, una figura clave para el desarrollo de la informática en Argentina...
El 12 de abril de 1969 murió Máximo Levin, incansable activista comunitario y Presidente de AMIA entre los años 1940 y 1942...
Hoy se conmemora de Iom Hashoá Vehagvurá, el día en que se recuerda a los héroes y los mártires que fueron víctimas...
Omar Octavio Carrasco fue asesinado mientras realizaba el servicio militar obligatorio en marzo de 1994. Tenía 19 años...
Hace 50 años, el 5 de abril de 1971, moría el músico Manuel Sucher, una figura emblemática del tango argentino...
El 3 de abril de 2002, María de los Ángeles Verón salió de la casa de su madre, en la capital de...
El 1 de abril de 1942 nacía Daniel Divinsky, una figura imprescindible de las letras argentinas. Divinsky fue director literario y socio...
El viernes 2 de abril, en la sede del Museo Malvinas, quedó oficialmente emplazada la obra “El hundimiento”, del artista Eduardo Faradje...
El 25 de marzo de 1948 salía a la calle el primer número de Nueva Sión, un periódico que se convirtió...
Hoy, 24 de marzo, a 45 años del golpe, nos unimos una vez más al pedido de Memoria, Verdad y Justicia...
Hace 88 años nacía el gran Leibele Schwartz, cantante popular y litúrgico que se convirtió en sinónimo de la música...
El 20 de marzo de 1981 fallecía el arquitecto José Aslán. Pionero de la arquitectura moderna argentina, tenía poco más de veinte...
El 17 de marzo de 1992, a las 14.45, una bomba explotó en la sede de la Embajada de Israel en Buenos...
Un día como hoy pero de 1978 moría el escritor José Rabinovich. Nacido en Bialystok, Polonia, en 1903, se radicó en...
El 13 de marzo de 1931 se editaba el primer número de la Revista La Luz que, desde sus inicios, se convirtió
El próximo miércoles 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario del ataque terrorista contra la sede diplomática de Israel en...
En el Día Internacional de la Mujer recordamos a la fotógrafa Alicia Segal, nacida el 8 de marzo de 1933. Reconocemos su...
El 6 de marzo de 1904 nació el fotógrafo Anatole Saderman, un artista de la imágen único e inconfundible. Nacido en Moscú...
La campaña “Seguimos en el 94”, que fue creada para AMIA por el Consejo Publicitario Argentino (CPA) y la agencia Liebre Amotinada...
En el marco del proyecto que AMIA impulsó el año pasado, se colocó una placa en recuerdo de Néstor Américo Serena...
Hoy 3 de marzo recordamos a dos grandes figuras de la literatura argentina: Manuel Gleizer y César Tiempo, a quienes el mundo...
A 70 años de su fallecimiento, recordamos al célebre escritor Alberto Gerchunoff (1883-1950) y su valioso legado...
El 28 de febrero de 1947 nacía el bailarín Jorge Donn. Comenzó a bailar a los cuatro años y estudió en la...
El 26 de febrero de 2018 moría el abogado Leopoldo Schiffrin. Analista sólido y riguroso del derecho, desarrolló una perseverante lucha por...
El 25 de febrero de 1952 moría Jaime Yankelevich, pionero de la radiofonía y la televisión argentina. Uno de sus primeros emprendimientos...
Hace 60 años moría Betsalel Terkel, importante prosista de lengua ídish. Gran parte de su intensa obra testimonia la dura experiencia que...
A 9 años de la Tragedia de Once, acompañamos a los sobrevivientes, familiares y amigos de las 51 víctimas fatales del fatídico...
El 20 de febrero de 1890 nacía Victoria Gucovsky. Educadora y escritora, tenía la fuerte impronta de su madre, Fenia Cherkoff, pionera...
El 19 de febrero de 1995 moría Shmuel Rollansky, importante educador y periodista, maestro de la lengua y la literatura ídish...
El 18 de febrero de 1951 moría Yedido Efron, destacado educador y trabajador social. Llegado a la Argentina en 1895...
El 16 de febrero de 1984 moría León Dujovne. Filósofo y profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires...
El 13 de febrero de 1955 moría Aaron Leib Schussheim, destacado periodista y ensayista de lengua ídish...
Hasta el domingo 21 de febrero, tendrá lugar la primera subasta virtual de arte a beneficio de los programas sociales de AMIA...
El 12 de febrero de 2004 moría Gregorio Fainguersch, dirigente comunitario de extensa trayectoria y presidente de AMIA...
El 10 de febrero de 1913 nacía en Sosnowiec, Polonia, el artista León Poch. Talentoso y multifacético, León fue dibujante, pintor...
A partir del martes 9 y hasta el domingo 21 de febrero, se realizará la primera subasta virtual...
El 8 de febrero de 2005 murió el músico Szymsia Bajour. Violinista y docente, había estudiado en el Conservatorio Estatal...
El 7 de febrero de 1998 moría Renée “Yoyi” Slotopolsky de Epelbaum, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo...
El 3 de febrero de 1949 nacía Jorge Guinzburg. Periodista, humorista, productor teatral y conductor de televisión...
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un video...
A 24 años de su asesinato, recordamos a José Luis Cabezas y su compromiso como trabajador de prensa...
A diez años del fallecimiento de Eliahu Toker Z´L, AMIA continúa rindiendo homenaje a quien fuera un incansable colaborador de la institución...
Por la propuesta que se desarrolló para poder decir presente en el acto virtual que se realizó el 18 de julio...
De manera virtual y con una convocatoria que superó las dos mil visualizaciones, se realizó el miércoles 18 el decimoséptimo acto...
A diez años del fallecimiento de Eliahu Toker Z´L (1934 – 2010), AMIA convocó al artista Pedro Aznar...
Al cumplirse 19 años de los atentados perpetrados en Estados Unidos, AMIA y la Embajada norteamericana en Argentina difundieron un mensaje conjunto...
A pocas semanas de cumplirse 26 años del ataque terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA lanzó el Abecedario...
Una propuesta lúdica que invita a traer al presente hechos y heridas abiertas de nuestra historia reciente que no debemos olvidar...
Una iniciativa para exigir justicia, denunciar la impunidad y mantener vivo el recuerdo de las víctimas fatales...
A pocas semanas de cumplirse 26 años del ataque terrorista, AMIA lanzó el “Abecedario de la memoria”...
Este año, el Acto Central por el 26° aniversario del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 será virtual...
Producido por el Departamento de Arte y Producción de AMIA, se lanzó "Memotest AMIA" el juego virtual ...
“Sueños quebrados” es el nombre de la nueva acción de recordación de AMIA que tiene como fin generar una señalética...
Convocado por AMIA, Ricardo Darin interpreta el monólogo de “El gran dictador” de Chaplin, en un conmovedor video...
Un ejercicio de la memoria desde la pintura que propaga, a su vez, el reclamo de justicia...
El mandatario argentino recibió esta mañana al presidente de AMIA, Ariel Eichbaum y a Julio Barreiros, padre de Sebastián, víctima...
El Tano Verón y Bs. As. Stencil se suman para propagar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad, y rendir homenaje...
“Yo lo recuerdo, no estaba ahí, me lo contaron, para no olvidar”. Convocado por AMIA para rendir homenaje a las víctimas...
AMIA lanzó “Cuatro manos”, un proyecto audiovisual que permite ver a músicos y artistas plásticos en el momento de creación...
Al cumplirse 105 años del exterminio sufrido en manos del Imperio Otomano, recordamos la obra de Claudio Gallina...
La combinación de las palabras “cuarentena” y “retrato” dio nombre a la primera muestra virtual producida por el Espacio de Arte AMIA...
“El hundimiento”, la obra del artista Eduardo Faradje que integra el proyecto “Murales por la Memoria”, fue donada por AMIA...
Por su apoyo permanente a las acciones de arte, comunicación y memoria que AMIA realiza cada año, la institución...
En el Espacio de Arte de AMIA quedó inaugurada, el miércoles 12 de febrero, la muestra “La carreta judía”, del artista Shmuel...
Hasta fines de enero, se puede recorrer en el Espacio de Arte AMIA la muestra “Veinticinco”, una propuesta artística...
La Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del gobierno porteño declaró como “bienes integrantes del patrimonio cultural” a los tres
Por su compromiso con la sociedad y por considerarlos “grandes ejemplos a emular”, AMIA reconoció...
La campaña “Seguimos en el 94”, que fue creada para AMIA por el Consejo Publicitario Argentino (CPA) y la agencia Liebre Amotinada...
Pasteur 633,
Buenos Aires,
Argentina
Lunes a Jueves: 10.00 a 19.00 hs
Viernes: 10:00 a 16.00 hs
Sábado y Domingo: CERRADO
Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021