
ACERCA DE CULTURAS LEJANAS
Hay culturas muy lejanas para nosotros. En el espacio y en su comprensión. Y tal vez por ello es que resultan tan fascinantes. Convivir un tiempo en ellas nos permite acercarnos a su historia, a su gente y sus costumbres pero también nos llegan a través de todos nuestros sentidos: los ruidos, los olores y por encima de todo las imágenes.
En esta muestra intento reflejar algunos de esos momentos de la cotidianeidad de tres pueblos milenarios, India, Nepal y China, y de otros dos más cercanos, Brasil y Guatemala, fundamentalmente a través de su gente.
En sus miradas, algunas profundas, otras distantes, en sus expresiones y posturas corporales, en sus formas de dialogar, solos, de a dos o en grupos en sus diferentes trabajos o aún en su descanso, vamos construyendo un mundo que de a poco se nos va haciendo más familiar y menos lejano.
La cámara nos permite capturar ese momento único que para quien la opera representa un instante de gran significación. No sólo es el acto mecánico de presionar un botón, sino que es el disparador de una emoción. Algo se produjo. Un vínculo se estableció. Esa imagen, para mi, tiene un sentido particular. Se puede presentar espontáneamente o se puede estar detrás de ella. Puede ser una forma o bien una composición.
El primer impacto puede ser el color o la luz. Se produjo, está ahí.
Y la memoria lo registra ya que al congelar esa imagen lo que pasó recupera vigencia cuando lo volvemos a ver, una y otra vez.
Ese es para mi el acto de fotografiar.