24 marzo 2023 / 2 Nisan 5783
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Defensas – Daniel Caldirola (2006)

Espacio de Arte Muestras

TEXTO CURATORIAL

Defensas

Los pilotes en los frentes de las instituciones judías, surgieron como defensa a un posible nuevo atentado con la modalidad de coche bomba. 

A partir del 18 de julio de 1994, la comunidad judía empezó a vallar sus edificios. Al principio fueron tanques de 200 litros llenos de cemento y posteriormente fueron sustituidos por elementos o construcciones emplazados en forma permanente. 

Así, la inseguridad diseñaba un nuevo paradigma constructivo que le dio otro aspecto a la ciudad. A nivel conceptual se revivió algo que es tan antiguo como la humanidad: “la fortificación”.

Hoy en Buenos Aires, y en otras ciudades de nuestro país, se puede identificar de manera clara y precisa donde se encuentran las sinagogas, las escuelas, los clubes, las entidades asistenciales y culturales. Todo edificio destinado a una actividad judía está presidido por los pilotes o construcciones similares.

Se denomina skyline al recorte que producen los edificios en el horizonte generando imágenes reconocibles. De hecho, la skyline de algunas ciudades son verdaderas marcas registradas, a partir de la silueta de sus edificios en sombra. Estos pilotes no son la skyline de Buenos Aires, porque tenemos la posibilidad de ver por encima de ellos, pero nuestros hijos, por sus tamaños, no llegan a ver el otro lado. Para ellos son la línea que recorta el cielo (como dice su traducción del inglés).

Estas construcciones que al principio causaron estupor hoy ya no asombran a nadie. Son parte natural de la vorágine de esta ciudad. Nos acostumbramos, están pero no las vemos. Inclusive algunos, quizá inconscientemente, intentan disimularlas para que la realidad no sea tan agresiva, pintándolas con colores o convirtiéndolas en canteros. Independientemente de su objetivo de seguridad, este acostumbramiento le quita su carácter simbólico y señalético, aquel que nos indica que lo porteño se amalgamó con dos atentados atroces dejando a cientos de familias mutiladas. Estos barrotes, que indican la existencia de una institución judía, también nos hablan de impunidad y de falta de justicia. El acostumbrarse es el síntoma de una enfermedad, que de manera mediocre, nos sugiere aceptar lo intolerable.

Las defensas marcan un límite preciso, en el cual un hipotético vehículo no podría pasar más allá de esa línea en una embestida contra un edificio. Como todo límite, también separa y divide, y configura adentros y afueras.

Las necesarias fotografías de Daniel Caldirola, nos devuelven la presencia de estas defensas. Aquí están. Pero no se trata de una fotografía testimonial, son verdaderos retratos donde realiza una descripción precisa de la figura y su carácter. Caldirola decide, en la mayoría de las tomas, ubicarse a la misma altura de los pilotes dándonos la posibilidad de verlas a la altura de nuestros ojos. También hay una intención de detenerse en un conjunto de matices construyendo un verdadero recorrido topográfico. El artista necesita separarse. Tomar cierta distancia del objeto para poder representarlo de modo que dé cabal idea de ello, por eso el fondo son las instituciones y no los vehículos en la calle.

Con honestidad intelectual frente a lo políticamente correcto, evitó los lugares comunes, dejó de lado las fotografías que podían ser sumamente tentadoras a la hora del impacto fácil, pero obvias y redundantes en el análisis del sentido y significado.

Estas imágenes son portadoras de texturas palpables y rugosas que nos interpelan acerca de su existencia y su relación con nosotros mismos.

Elio Kapszuk

Director Espacio de Arte AMIA

FICHA TÉCNICA

Título: Defensas
Artista: Daniel Caldirola

Fecha: Julio 2006

Exhibida en Espacio de Arte AMIA

Se realizó un desplegable para esta muestra y formó parte del libro editado en el 2007 que recopila las acciones realizadas en el 2006.

PRENSA

  • También te puede interesar

    • Espacio de Arte Muestras

    Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021