












Texto curatorial
Entre el bien y el mal
“Sediento de saber lo que Dios sabe,
Judá León cedió a permutaciones
De letras y a complejas variaciones
Y al fin pronunció el Nombre que es la Clave”
De “El Golem”, Jorge Luis Borges
Narración de viajes reales o imaginarios, las obras de Diego Perrotta son verdaderos textos encriptados en grafías desconocidas pero sensibles a la percepción occidental.
El binomio vida y muerte, prueba irrefutable de la existencia terrenal, es condenado a compartir un mismo espacio en un mismo tiempo. Ahí habilitan los personas de Perrotta, testigos del derrotero natural del símbolo-objeto-código, o simplemente mensaje puesto en una botella.
La belleza se presenta en estas obras sumamente perturbadora, solamente interrumpida por la calma de las acuarelas, sensación falaz ya que irrumpen de la misma intensidad inquisitoria, marca identitaria del artista. Pero no es la única: creador de un alfabeto propio, supo también recrear elementos de otras culturas, generando un territorio diverso pero a la vez sumamente compacto y contundente.
Perrotta nos muestra su terruño con una visita guiada por los confines de su religiosidad, la percepción de fuerzas opuestas que se complementan maravillosamente, generando una energía ceremonial. Ritual de las contradicciones perpetuas, adquieren su valor a partir de la existencia del otro.
Los ciudadanos del mundo Perrotta no son monstruos cualunques ni agitadores baratos, tienen la identidad de un golem contemporáneo, que el artista hace vivir y morir a su propio antojo, a su imagen y semejanza.
Diego Perrotta “pinta como los dioses” y “piensa como el diablo”.
Elio Kapszuk – Director Espacio de Arte AMIA
FICHA TÉCNICA
Título: Entre el bien y el mal
Artista: Diego Perrotta
Fecha: Del 3 al 24 de abril de 2008
Se expuso en el Espacio de Arte AMIA
Se realizó un catálogo desplegable
PRENSA