24 marzo 2023 / 2 Nisan 5783
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Espacio de Arte Judío Latinoamericano (2006)

Espacio de Arte Muestras

Más allá de los títulos necesarios para la presentación de una muestra, hablar de arte judío es siempre el comienzo de un debate. ¿De qué estamos hablando? ¿De artistas judíos con temática judía? ¿Y los artistas judíos dónde la temática no es explícita? ¿Y los artistas no judíos que tienen temática judía, es arte judío? ¿Nos referimos a los artistas o a su producción? ¿La temática judía es solamente incluir simbología reconocible o se trataría de una percepción, de una búsqueda, de un tratamiento especial del espacio? ¿Por qué no pensar que podría haber obra abstracta profundamente relacionada a una matriz de pensamiento judío?

La realidad es que la discusión sobre el arte judío y su multiplicidad de acercamientos posibles derivan en el ineludible planteo de qué es “lo judío”. Aquí es donde nos encontramos con una gran diversidad de posiciones y opciones que no fragmentan, sino que enriquecen, en este caso, la producción cultural.

En esta convocatoria priorizamos el criterio de búsqueda conceptual y su planteo estético. Intentamos dejar los prejuicios de lado e incluir distintos lenguajes que van desde el arte digital hasta alguna expresión del naif, desde lo provocativo a lo más complaciente. En todas la propuestas creímos encontrar algo distinto.

El 10º Encuentro de Dirigentes también nos dio la posibilidad de crear, junto a la gente de Sonoridad Amarilla y Vía Postal, la Máquina de Arte – Jewish Art. Se presenta aquí por primera vez, planteando un medio alternativo de promoción artística y una invitación permanente a recrear la tradición a partir del arte.

Queremos agradecer muy especialmente a todos los artistas que se presentaron en esta convocatoria sabiendo que no todos serían seleccionados. Destacamos también el esfuerzo de los artistas de otros países latinoamericanos para que sus obras llegaran a Mar del Plata. Por último, entendimos que era sumamente significativo e importante abrir espacios para la difusión del arte en las instituciones comunitarias, es por eso que en este desplegable incluimos un listado con los e-mails de los artistas con la intención de provocar otros encuentros.

Elio Kapszuk

FICHA TÉCNICA

Título: Espacio de Arte Judío Latinoamericano
Fecha: Desde el 10 hasta el 14 de mayo de 2006
Se expuso en el Hotel Sheraton de Mar del Plata
Se realizó catálogo para la muestra

  • También te puede interesar

    • Espacio de Arte Muestras

    Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021