Fotografías inauguración








Texto curatorial
Maxi Vernazza es el fotógrafo de la constancia, construye y habita los procesos de creación, se abstrae de pensar en cuál es el punto de llegada o la meta, porque aún mantiene intacto el placer de recortar una porción de realidad para él y para nosotros.
También es el fotógrafo de la diversidad tan amplia como sus intereses que van desde el universo de Charly García hasta los detalles mínimos y personajes inmensos del barrio del Once.
Mucho se ha escrito y hablado sobre la protección o coraza que tienen los fotógrafos estando del otro de la cámara, a veces esa distancia es necesaria para crear. Pero también existe un prejuicio o una máxima aceptada por muchos que dice que la cercanía, el involucramiento, tendría un efecto kriptonita en los fotógrafos
Jorge Vernazza Es Asi es un trabajo que viene desarrollando Maximiliano Vernazza sobre su padre. Este proyecto propone una entrega absoluta, lleva a cero la distancia protectora y pone al artista en la situación más maravillosa pero también más vulnerable: la de mostrar sus afectos sin artilugios ni maquillajes. Las imágenes parecen tan simples y comunes que nos generan una profunda empatía basada en la sensibilidad que produce la espontaneidad.
Hay ciertas obras que hacen que no solamente veamos la imagen propuesta sino que el concepto fotografiado se transforma en una verdadera activación en la que podemos proyectar nuestras propias imágenes, nuestros propios vínculos afectivos.
Estamos frente a un work in progress que se seguirá nutriendo con el tiempo y los encuentros. Seguramente un capítulo significativo será verlos recorrer esta muestra juntos.
FICHA TÉCNICA
Título: Jorge Vernazza es así
Artista: Maxi Vernazza
Fecha: Mayo 2022
Se expuso en: Espacio de Arte AMIA
Se realizó una postal para esta muestra
PRENSA