1 diciembre 2023 / 18 Kislev 5784
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

La Memoria De La Aldea – Daniel Fitte (2009)

Espacio de Arte Muestras

LA MEMORIA DE LA ALDEA

Huellas, señales, marcas e indicios. Como miguitas de pan en el camino y la precisión de un GPS, las obras de Daniel Fitte nos guían directamente a su aldea, un territorio marcado por caleras y canteras, en el cual realiza su operación “enroque”. Este procedimiento ideológico consiste en cambiar de lugar las cosas asignándoles un nuevo valor. De esta manera, por ejemplo, el artista crea una “memorabilia del trabajo”, solicitando a distintas personas que le entreguen sus ropas o herramientas autografiadas. Él las sacraliza ubicándolas en cajas de vidrio, vitrinas o pedestales, mostrándonos su admiración por ellos, y poniendo en duda la lógica actual del reconocimiento.

Es ahí, donde la obra conceptual de Fitte se separa del mingitorio de Duchamp. Si bien los objetos que utiliza el artista son descontextualizados con respecto a su utilidad primaria, el valor no lo da solamente el lugar de exhibición sino la síntesis de contenido que les asigna a cada bolsa, cada guante y a cada pala. Así, transforma esa entidad en símbolo identitario que, a su vez, produce una revalorización de la acción representada y también de quien la realiza.

Se trata de “instantáneas”, postales de su hábitat, una especie de caleidoscopio, en el cual convierte lo cotidiano en obra. Frente a la realidad, que el artista no debe eludir como testigo de su tiempo, ¿le habrán encomendado que realice una nueva Arca, preservando del diluvio/olvido la memoria de la epopeya diaria del trabajo y de los oficios de su pueblo?

El fuerte manifiesto político que le da un contexto de compromiso a la obra es, en este caso, insoslayable pero, a la vez, secundario porque las obras se defienden solas, son contundentes sin ser obvias y representan una idea bien manufacturada.

Daniel Fitte crea un espacio testimonial y una puesta en valor de la identidad a partir de su particularidad y eso (como es vox populi) lo hace universal.

ELIO KAPSZUK – Director del espacio de arte Amia

FICHA TÉCNICA

Título: La Memoria De La Aldea
Artista: Daniel Fitte
Fecha: Mayo 2009
Se expuso en Espacio de arte AMIA
Se realizó catálogo para esta muestra

PRENSA

  • También te puede interesar

    Noticias

    • Espacio de Arte Muestras

    Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021