Fotografías Inauguración
Texto curatorial
Una verdadera constelación de articulaciones diversas, afatadas nociones técnico-mecánicas, eficaces recurrencias a un depurado oficio y registros de dinámica amplitud, muestran a Julián Pesce como un artista capaz de sostenerse con perfecta equidistancia entre la heterogeneidad multidisciplinaria y la rotunda materialidad de un medio específico.
En el centro geográfico de su interés, de su carácter, se impone con electrizante intensidad y una probidad formal notable lo que podría resumirse como universo gráfico, que en él se exhibe como un campo enormemente productivo, donde aparece naturalmente el dibujo propiamente dicho, pero también las operaciones cercanas y colaterales al grabado, como los estampados y la impresión, y las intervenciones físicas en la reconfiguración de ciertos soportes que Pesce llama “matrices”. Allí, la idea de “matriz” no sólo define una elección pragmática, sino un concepto poético que intervendrá decisivamente en los elementos simbólicos y alegóricos que van a nutrir la poética de toda la muestra.
Pero además Pesce revisa y reformula conceptualmente las nociones de las partes y el todo, en cuanto a la manera en que esa dialéctica impacta en el fenómeno cognitivo. Muy inductivamente, propone al espectador dejarse envolver y encandilar por la magnífica sugestión de sus texturas, tramas, entrecruzamientos y entramados lineales, superposiciones y contrapuntos, y a la vez desquicia la homogeneidad de la visión integral apelando al distanciamiento del corte, al segmento molecular operando como cristalización primera y última de la imagen, al damero fragmentario como perturbación prismática de la entidad visual.
Esta obsesión de Pesce por la exuberante orquestación de la gramática del trazo incrustada en lo modular, tan determinante en él como su apego fáctico a la industrialidad de la maquinaria y la herramienta, ambos rasgos adoptados y adaptados a las necesidades de una perfecta economía expresiva- hacen que sus paisajes sean al mismo tiempo familiares y ajenos, como una escena que incluyera su metáfora, así como las expansivas abstracciones, dentro y fuera de las propuestas site-specific, se hacen tangibles y a la vez evasivamente incógnitas, y adquieren de repente, sin perder la estatura física de monumento bidimensional, la volatilidad del espejismo, el rostro binario del artificio.
Eduardo Stupía, diciembre 2022
FICHA TÉCNICA
Título: Matriz
Artista: Julián Pesce
Fecha: Diciembre 2022
Se expuso en: Espacio de Arte AMIA
Se realizó una postal para esta muestra.