24 marzo 2023 / 2 Nisan 5783
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Rocambole vs. Cohen – Ricardo Cohen (2008)

Espacio de Arte Muestras

TEXTO CURATORIAL

ROCAMBOLE VS. COHEN

Rocambole forma parte indisoluble de la historia del rock nacional. Desde fines de los 70, ha sido el responsable de la imagen de “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”, desde el arte de tapa de los discos hasta la puesta en escena de los shows.

Si bien trabajó con otros músicos como Claudio Gabis, Attaque 77 y Miguel Cantilo, Rocambole es – a pesar de lo injusto y petrificante de las etiquetas – sinónimo de la “cultura ricotera”.

Ricardo Cohen es egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, con título de profesor y Licenciado en Plástica. Desde la década del 80, ejerce la docencia enseñando dibujo y animación. Ha dictado conferencias sobre diseño y arte y realizado clips en cine de animación.

Fue Consejero Académico, Vicedecano y actualmente, es Director General de Arte y Cultura en la Universidad de La Plata.

Hace muchos años, cuando comenzaba a hacer historietas e ilustraciones, Ricardo Cohen decidió firmar como “Rocambole”.

Como él mismo cuenta, el nombre surgió por un folletín publicado a finales del siglo XIX que se llamaba “Las hazañas de Rocambole” y que Ricardo leía cuando era un niño. En ese momento,  tenía la intención de separar el arte “serio” del “popular”, por eso el seudónimo.

Ricardo Cohen, alias “Rocambole”, es también conocido y llamado como “el mono”. Cuando se le pregunta habitualmente por esta multiplicidad de identidades, no duda en definirse como una especie de esquizofrénico que ha aprendido a convivir con sus múltiplos. En conjunto ha realizado desde 1981, 51 muestras individuales y 40 muestras colectivas.

Más allá de las muchas formas de conocerlo, se trata de un artista multifacético, con una obra homogénea, que genera una identidad particular y una marca identitaria, independientemente del formato en el que trabaje. Por supuesto, sus obras se han encargado de desdibujar su intención primaria de separar el arte “serio” del arte “popular”, se convirtieron en una producción artística que no necesita definiciones, puede estar en la remera de un chico o en un museo de La Plata o Buenos Aires; puede estar en la tapa de un disco, en el interior de una revista o en el living de una casa.

Rocambole se acerca a la realidad a partir de la ficción, fundando una especie de nueva corriente muralista de la cibercultura, utilizando todas las herramientas discursivas disponibles provenientes de la gráfica, la publicidad y otros comunicantes de la contemporaneidad de las artes visuales.

Creador de una mitología urbana propia, miembro de la Academia pero también de los bajos fondos, es el artífice de una iconografía de la rebeldía y la resistencia, ese grito que irrumpe desde la ficción para enfrentarse con nuestras propias realidades.

La muestra “Rocambole vs. Cohen” en el Espacio de Arte AMIA, no es la confrontación de dos personalidades de un esquizofrénico, sino que es la obra de un artista contundente y consagrado. Desde luego, cada uno puede decidir cómo llamarlo.

Elio Kapszuk – Directo Espacio de Arte AMIA

FICHA TÉCNICA

Título: Rocambole vs. Cohen
Artista: Ricardo Cohen
Fecha: Mayo 2008
Exhibida en Espacio de Arte AMIA
Se realizó catálogo para esta muestra

  • También te puede interesar

    • Espacio de Arte Muestras

    Arte y Producción AMIA | AMIA Comunidad Judía © 2021