
SALMO m. (lat. psalmus).
Canto o cántico sagrado de los hebreos y de los cristianos. El salmo se recitaba o cantaba.
// Composición poética que contiene alabanzas a Dios.
Pequeño Larousse Ilustrado, por Miguel de Toro y Gisbert.
Sólo en la silenciosa
quietud del taller
la tarea se magnifica
en un cántico.
Y lo que es
hay que dejar
que lo sea.
Blas Castagna
Fueron 150 los Salmos, y se le atribuyen entre otros al rey David la creación de ellos, en una etapa de su vida en la cual su forma de exaltar al Eterno fue a través de la poesía. Luchador contradictorio de sus propios conflictos, fue el monarca más reconocido de la saga judía. Inclusive, hasta hoy día, cuando se quiere hacer referencia a la existencia dinámica del pueblo de Israel, se entona “el rey David continúa vivo y existente”. Seguramente algo de esa presencia se perpetúa en cada ser humano al hacer plegaria su composición.
A diario rezamos los Salmos. A mi me gusta traducirlos. Hace mucho comencé con ello y espero no concluir con la tarea, ya que recrear la palabra del amado rey en
su euforia y en su depresión es para mí un correlato del alma y un reencuentro espiritual permanente.
En último de los Salmos hace referencia de alabanza al Eterno con voz, pandereta y danza. Quienes venimos de la tradición de la palabra, podemos comprender las devociones a Dios en sus categorías de sonidos y silencios. Pero en el número 3722 de una calle de Buenos Aires, en un escondido taller en el que se respira un aroma a jazz, descubrí el Salmo hecho textura, transcripción devota dispuesta en madera, papel e hilo sisal. Deleitarse en la creación es tarea de este artista, judío en generaciones perdidas y encontradas, quien con sensibilidad comprende las aristas del corazón conmovido, en los relieves del panorama que describe con sus manos.
En los Salmos de Blas no hay contornos. Simplemente existe un horizonte perpetuo, una alegría de la materia.
Alabar a Dios en la obra del artista no es paganismo. Es continuar el compromiso hermenéutico que solo es posible en el diálogo profundo que no puede hacerse con vocablos. Es allí donde Blas sigue hablando con David quien “continúa vivo y existente”.
Rabino Daniel Goldman
FICHA TÉCNICA
Título: Salmos
Artista: Blas Castagna
Fecha: Junio 2006
Se expuso en Espacio de Arte AMIA
Se realizó catálogo para la muestra acompañada de un CD con música de Leo Sujatovich
PRENSA